Aún a día de hoy hay gente a la que le cuesta pensar que ir a un psicólogo es una tarea que debería hacerse de igual manera que cuando se visita al dentista o al médico de cabecera. La psicología se caracteriza por ser una farmacia de pensamientos, puede ser tremendamente positiva para tu vida y ayudarte de maneras que ni siquiera imaginas y más en los tiempos que vivimos.
Por eso vamos a contarte 10 razones por las que ir al psicólogo es una gran idea.
1-A lo largo del día sientes tristeza o baja moral
Perder la motivación por las cosas que haces o que te solían gustar puede que te parezca un signo de la edad, al igual que quedar menos con tus amigos o que no te apetezca hacer nada. Lo cierto es que esa desilusión por el futuro va a ir en crescendo y te instales en una rutina muy tóxica a largo plazo. Por eso contar con alguien que te apoye y te guíe con herramientas puede hacer que salgas de ese bache.
2-Notas que tu cuerpo te envía señales que las cosas no van igual que antes
Hagamos lo que hagamos, si las cosas no van bien emocionalmente, nuestro cuerpo nos enviará las señales para que le hagamos caso. Los síntomas pueden variar; desde dolencias estomacales, dolor de cabeza o muscular e incluso urticaria. Aunque uno de los principales síntomas suele ser el cansancio sin razón aparente, falta de deseo sexual o insomnio.
3-Te sientes inseguro/a
La baja autoestima suele presentarse al tener numerosos pensamientos negativos continuos en el tiempo. Es posible que un par de lo que crees que son fracasos personales o laborales te lleven a esa sensación, que sientas que no eres competente o que eres inferior a los demás. Te enseñaremos que esa imagen es en realidad una reacción habitual y que no tiene nada que ver con la realidad.
4-Necesitas resolver una decisión difícil
Es muy posible que ante un cambio tu vida haya quedado desestructurada. Si no sabes por dónde tirar o qué hacer, además de cómo adaptarte a esa nueva vida o superar una crisis, ir al psicólogo te permitirá adquirir las herramientas necesarias para volver a la estabilidad.
5-Ser escuchado sin ser juzgado
Cuando necesitas que te escuchen, no siempre es buena idea hacerlo con gente con la que sientas que puedan juzgarte, eso te hará sentir más inseguro o confuso. Por eso es importante la figura del psicólogo, en cuyo código deontológico está ante todo no juzgar a nadie sea lo que sea lo que se cuenta, además de la privacidad y el código ético.
6-Tener un punto de vista objetivo
Muchas veces nos obcecamos en nuestra manera de ver las cosas, sin embargo, en ocasiones perdemos la visión objetiva de las cosas. Es muy difícil, cuando algo nos afecta emocionalmente, ver las cosas de manera racional.
7-Conseguir resolver conflictos que te aparezcan
Sin duda una de las herramientas más poderosas de la psicología es otorgar al sujeto habilidades para aprender a resolver conflictos que aparezcan por su cuenta, sin necesidad de nadie más. Ir al psicólogo te hará más fuerte psicológicamente y además te permitirá afrontar situaciones que creías no eras capaz.
8-Conocerte mejor
La terapia cognitivo-conductual permite conocerse a uno mismo mucho mejor mediante numerosas herramientas por las que nos acercamos no sólo a esa persona que somos sino que avanzamos hacia la que queremos ser.
9-Ayuda en tus relaciones sociales
Si tienes problemas de pareja, en el ámbito familiar, sobre la crianza de tus hijos, en el ámbito laboral, al tratar desconocidos etc. Un psicólogo te ayuda a afrontar con éxito todas ellas. Es una de las razones más importantes por las que visitar un psicólogo.
10-Si alguien cercano te ha comentado que tienes un problema
A veces nosotros mismos no somos conscientes de lo que nos sucede, por eso si nuestro entorno ve cosas que te afectan o que podrían resolverse mediante un psicólogo, quizás es hora de tomar la decisión y probar.
Hay muchas más razones por las que ir al psicólogo pero estas son algunas de las principales. ¿Qué os parecen? ¿Nos hemos dejado alguna fundamental?