Icono del sitio Psytel Psicólogos Especialistas

EL IMPACTO DE LAS RRSS EN EL AUTOESTIMA: NOS COMPARAMOS DEMASIADO

impacto redes sociales autoestima

Hoy en día, es difícil imaginar la vida sin redes sociales. Nos informan, nos conectan y hasta nos entretienen. Pero también traen un efecto silencioso: la comparación constante que puede afectar nuestra autoestima.

Cuando abrimos Instagram, TikTok o Facebook, vemos solo una parte de la vida de los demás: la más cuidada, editada y positiva. Esto nos lleva a comparar nuestro día a día (con sus rutinas y momentos grises) con los “mejores momentos” de otros. Esa comparación desigual genera la sensación de que siempre nos falta algo.

¿Cómo se refleja en la autoestima?

 

¿Por qué ahora afecta más?

La exposición es diaria y masiva. Antes, comparábamos nuestro entorno cercano (vecinos, compañeros de trabajo o de escuela). Ahora nos medimos con miles de personas alrededor del mundo, muchas de ellas con recursos, estilos de vida o realidades muy diferentes a la nuestra.

Señales de que las redes están afectando tu autoestima

Te sientes peor después de usarlas.

Pasas más tiempo comparando que disfrutando.

Piensas que “no eres suficiente” al ver publicaciones de otros.

El estado de ánimo depende de la respuesta que recibes en línea.

Qué hacer para cuidar la relación con las redes

 

Las redes sociales no son “malas” en sí mismas, pero el uso que les damos puede marcar la diferencia. Compararse menos y vivir más lo propio es la clave para que sean una herramienta de conexión y no una fuente de inseguridad.

Salir de la versión móvil