Icono del sitio Psytel Psicólogos Especialistas

Mindfulness

Mindfulness: Cómo vivir el momento presente y reducir la ansiedad

DISFRUTA DEL MOMENTO PRESENTE GRACIAS AL MINDFULNESS

¿Alguna vez has ido de un sitio a otro y cuándo has llegado te has dado cuenta de que no te has enterado del camino? ¿Has realizado alguna tarea de manera automática, sin darte cuenta de tu ejecución? Muchas veces las preocupaciones cotidianas y los pensamientos sobre el pasado y el futuro no nos dejan vivir el momento presente ni disfrutar de lo que estamos viviendo. ¿Cómo podemos centrar nuestra atención plena en nuestras acciones, sensaciones y emociones actuales? Una de las formas para practicar esto es el mindfulness.

¿QUÉ ES EL MINDFULNESS?

El mindfulness es un estado en el que las personas somos plenamente conscientes de los estímulos, tanto externos como internos, que están ocurriendo en un mismo instante, aceptándolos y centrándonos únicamente en el aquí y el ahora. Es el acto de sentirnos y ser plenamente conscientes del momento presente.

El mindfulness nos da la oportunidad de aprender de manera directa sobre lo que nuestra mente y cuerpo están sintiendo en un determinado momento, aceptándolo sin juzgarlo. Nos permite tener una visión más cercana de la realidad.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS CLAVE DEL MINDFULNESS?

Para que el mindfulness funcione y podamos mejorar nuestra atención plena, es importante tener en cuenta los siguientes mecanismos:

Regulación de la atención: es importante ser capaces de dirigir y mantener la atención en el momento presente cuando vienen a la mente pensamientos sobre el pasado o el futuro que nos distraen.
Regulación de las emociones: la adquisición de la capacidad de la atención plena nos ayuda a identificar y regular las emociones.
Conciencia del cuerpo: ser conscientes de las sensaciones corporales es esencial en la práctica del mindfulness.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?

El mindfulness, además de permitir una consciencia plena del momento actual, presenta los siguientes beneficios:

  • Concentrarnos plenamente en lo que estamos haciendo, disminuyendo las distracciones
  • Reduce la ansiedad y sus efectos
  • Interpretar las experiencias de manera objetiva, evitando crear una falsa realidad
  • Vivir y disfrutar del momento presente
  • Autoconocernos mental y físicamente
  • Mayor control de los impulsos
  • Evitar comportamientos automáticos
  • Mejorar problemas de sueño, fatiga, dolores, ansiedad, etc.
  • Mejorar las relaciones con los demás, al estar presentes en ese momento concreto

DIFERENTES MANERAS DE APLICARLO

Aquí tienes algunos ejercicios para practicar la atención plena y vivir en el momento presente:

Escaneo corporal: explora las partes de tu cuerpo progresivamente, desde los dedos de los pies hasta el cuello, centrándote en las sensaciones de cada una de ellas sin juzgarlas. Esto te ayudará a tener una mayor consciencia del cuerpo.
Atención plena en la respiración: coloca una mano en tu vientre, inhala por la nariz y exhala lentamente por la boca. Centra tu atención en los movimientos de tu mano al respirar. Con esto se trabajarás tu atención plena.
Observar tus emociones: no rechaces ninguna de ellas ni las juzgues, simplemente obsérvalas y acéptalas. Este ejercicio te ayudará a identificar qué emociones estás sintiendo en un determinado momento y permitirá una mayor regulación de las mismas.

Autora: Andrea Blázquez Sánchez

Psytel. Psicólogos Especialistas. Expertos en salud mental.

Somos uno de los principales centros de psicología de Madrid. Tenemos una gran variedad de áreas de intervención para ayuda psicológica en cualquier materia.

Aplicamos tratamientos científicamente validados que han demostrado su eficacia a lo largo de los años.

La psicoterapia que realizamos es una ayuda garantizada en la superación de los diferentes problemas y en la modificación de pensamientos o comportamientos disfuncionales.

Salir de la versión móvil